cradle of filth metal journal

¿Qué pueden esperar los fans de Cradle Of Filth en relación con vuestra próxima gira con conciertos en España a finales de este mes? Recientemente habéis publicado vuestro nuevo single (Malignant Perfection)… ¿Lo vais a incluir en el repertorio?

Bueno, en realidad adelantamos el single porque es muy relevante para esta época, para el periodo otoñal y Halloween. Y también queremos tocar esta nueva canción, dar a la gente una muestra de lo que está por venir. Y sí, el álbum está grabado. Está en manos de la compañía discográfica, pero no saldrá a la venta hasta principios de abril, creo, aunque habrá tres o incluso cuatro singles antes. Pero en la gira en sí, vamos a tocar música de todo nuestro catálogo. Así que tocaremos material muy antiguo, una canción nueva, material más reciente y algunas canciones de las favoritas de los fans de Existence Is Futile. Es una verdadera mezcla de cosas para los seguidores. Va a ser muy visual, con un nuevo espectáculo de luces, nueva presentación en el escenario, nuevos trajes… Va a ser genial. Tenemos una buena formación. Es muy ecléctica: Butcher Babies, Mental Cruelty y Black Satellite. Nos encanta ir a España. Tengo una pequeña historia con España. Estuve saliendo con una chica de España durante unos cuatro años y adoro la comida. Así que tengo muy buenos recuerdos de Bilbao, Madrid y Barcelona. Madrid es una de mis ciudades favoritas del mundo. Tiene el Museo del Prado, que es la mejor pinacoteca del mundo. Así que probablemente voy a pasar mi mañana allí visitando a artistas como Hieronymus Bosch (El Bosco), Goya (Dani muestra la imagen del cuadro ‘Saturno Devorando a su Hijo’) y Pieter Brueghel (Pieter Brueghel el Viejo). ‘El Triunfo de la Muerte’ (Pieter Brueghel el Viejo) y ‘El Jardín de las Delicias’ (El Bosco) son dos de mis cuadros favoritos y están muy cerca. Así que tengo muchas ganas de ir a España. Siempre es un placer tocar para nuestros fans españoles. Y como dices, la gira va a ser increíble.

¿Cómo seleccionáis las bandas invitadas en vuestras giras?

Somos buenos amigos de Butcher Babies. Compartiremos autobús con ellos. No compartimos regularmente un autobús de gira con nadie, solo con buenos amigos. En el pasado han sido Moonspell, Lacuna Coil, y esta vez Butcher Babies. Así que no mucha gente. Y normalmente elegimos bandas para que sea un cartel ecléctico y para que la música no sea exactamente la misma. Así que todo es muy heavy, muy excitante y descarado, y metal. Tiene todo lo necesario para ser un gran evento. Hay otra banda llamada Black Satellite que también toca. Es un conjunto genial de América, muy Rammstein y con una frontwoman. Mental Cruelty es tipo deathcore, black metal, de muy alto octanaje. Butcher Babies, bueno, no necesitan presentación. Y con suerte, Cradle of Filth, ya que es nuestra gira.

Sigue leyendo en Metal Journal

Concierto: 26-11-2024

Angelus Apatrida band

A solo tres días para su concierto de cierre de gira en Bilbao, hablamos con “Davish” (Davd G. Álvarez) guitarra de los thrashers albaceteños, Angelus Apatrida. Una breve entrevista que respondieron para contarnos como fue su 2022 y como está siendo este inicio de año y que esperar del final del 'Indoctrinate Tour' en la sala Santana 27 de Bilbao.



Hola chicos, aquí Juan Raúl de Made In Metal, gracias por dedicar un momento para responder a nuestras preguntas.



¡Muchas gracias a vosotros!



Bueno, lo primero quería preguntaros ¿Qué balance sacáis del año 2022?, puede que uno de los más intensos de vuestra carrera o me equivoco?



La verdad es que sí, muy intenso. Una vez, por fin, se levantaron las barreras del covid ha sido un no parar. Nos dedicamos a “recuperar” muchas fechas y compromisos pendientes, sumando nuevas fechas.

Ha sido una locura, pero ha merecido la pena, volver a la carretera después de los tiempos que hemos pasado, es cuanto menos agradecido.

La gira por Estados Unidos fue muy intensa, seguimos sus pasos gracias a los video-diarios que publicasteis, resúmenes muy dinámicos, pero detrás de ellos había mucho, curro y mucha carretera. Por lo que pudimos ver os fue muy bien, ¿Qué tal la acogida por aquellas tierras?

¡Una experiencia increíble! Nos han tratado muy bien allá donde hemos estado, hemos conocido a mucha gente genial y conocido muchos sitios míticos que para nosotros son un pedazo de nuestra influencia musical.

Fueron muchos kilómetros, momentos muy duros en ciertas ocasiones, pero visto con el tiempo una pasada. Deseo que cualquier persona pueda realizar la misma gira y disfrutarla como tanto lo hemos hecho nosotros.

Sigue leyendo en Made In Metal

Concierto: 28-01-2023

Kamchatka

Hola «Juneor». Primero de todo, felicidades, Hoodoo Lightninges un disco excelente. Hice la crítica la semana pasada y les puse un 8,5. Creo que es tu vuestro mejor álbum, las canciones son realmente pegadizas y suena 100% analógico. ¿Crees que estamos frente al mejor álbum de Kamchatka hasta ahora?

¡MUCHAS GRACIAS! creemos que hemos grabado un álbum de Kamchatka que suena bien y es muy sólido, pero nunca comparamos nuestros discos entre sí, lo vemos todo como un largo viaje y lo que escuchas en nuestros álbumes es precisamente ese largo viaje desde diferentes perspectivas.

Me gustaría destacar canciones como «Supersonic Universe» y «Monster». Todas las del álbum cosas son realmente buenas, así que supongo que va a ser difícil elegir sólo algunas de ellas para el directo. ¿Qué canciones pueden sonar en vuestra próxima gira y cuáles son tus favoritas?

Sí, siempre es difícil elegir qué canciones tocar cuando vas de telonero. Tocamos un set de 30 minutos en esta gira junto a Clutch Graveyard, lo cual está bien, pero no tenemos tiempo suficiente para tocar todas las canciones que queremos. Probablemente de nuestro nuevo álbum tocaremos «Let It Roll», «Blues Science pt 1 & 2», «Rainbow Ridge» y «Fool» para nuestros amigos españoles.

«Let It Roll» me recordó bastante al «Speed King» de Deep Purple. ¿Es Deep Purple una influencia tan importante en vuestra música como lo son Cream o Jimi Hendrix?

Sí, todos hemos escuchado mucho a Deep Purple en nuestra juventud luego son una inspiración para nosotros, así como para muchos otros artistas y bandas.

Mi primera impresión cuando vi la formación de esta gira fue: espectacular. Vais a tocar junto a Clutch y Graveyard. ¿Cómo llegasteis a entrar en esta gira? ¡Sois tres bandas fantásticas, más que un concierto para mi es como un día de festival!

Clutch nos pidieron que nos uniéramos a esta gira, somos muy amigos y Kamchatka ha apoyado a Clutch en varias giras desde 2007 girando por Suecia, Estados Unidos, Escandinavia y Europa. ¡Gran banda, grandes amigos y muy buenos momentos!

Sigue leyendo en Science Of Noise

Concierto: 14-12-2019

ofunkillo

Nos ponemos en contacto con los sevillanos O’Funk’illo a raíz de su próxima visita a Bilbao donde estarán actuando en la sala Santana 27 el próximo sábado 10 de abril.

Lo primero es saber cómo estáis. ¿Qué tal ha llevado la formación el tema del confinamiento motivado por la pandemia de la Covid-19? ¿Os ha servido para componer nuevo material o simplemente a reorganizar las ideas de cara a un futuro?

Pepe Bao: A O’Funk’illo nos ha puteado que te cagas, porque estábamos sacando el disco justo en Marzo. Y nos pilló en plena mierda esta de la pandemia, así que nos hemos quedado a medias. No hemos podido hacer promoción. No hemos podido sacar el disco bien. Además teníamos como 37 galas y se ha ido todo al carajo. La verdad que lo hemos pasado mal.

Todo esto del sistema político que hay aquí, en España, con la cultura ha sido un desastre. Nos han dejado para el final, a los músicos y a la hostelería, las ayudas tampoco han llegado, entonces claro, hemos estado bastante mal. Muy mala calidad en la política y eso nos afectado mucho.

Pero buen estamos ahí, y hemos empezado otra vez a funcionar, y aunque hemos compuesto cosas nuevas, primero hay que darle caña al disco que tenemos de ‘O’Funk’illoterapia’, porque no hemos podido.

Sigue leyendo en Rock In Bilbao

Concierto: 10-04-2021

airbourne

METAL JOURNAL se reunió con el batería Ryan O’Keeffe y el guitarrista Matt ‘Harri’ Harrison horas antes del concierto de Airbourne en la sala Santana 27 de Bilbao. Su viaje a Nashville para grabar Boneshaker en los RCA Studio A junto con el reputado productor Dave Cobb y algunos de los entresijos de sus potentes directos centraron buena parte de la conversación. El posible regreso de AC/DC, una de las piedras angulares para Airbourne, también estuvo sobre la mesa. Su lema es muy claro: Rock‘n’Roll For Life.

Airbourne ha tocado unas cuantas veces en Bilbao. Llegasteis a formar parte del cartel del festival Kobetasonik en 2008 con Kiss y Judas Priest. ¿Conocéis la ciudad de anteriores visitas?

(Ryan) Es muy difícil explorar una ciudad en gira, llegamos directamente con el autobús hasta la parte trasera de la sala. Desafortunadamente la agenda es muy apretada y necesitamos dormir mucho.

¿Por qué tomasteis la decisión de volar a Nashville para grabar Boneshaker en lugar de hacerlo en Melbourne?

(Ryan) Habíamos grabado un disco en Melbourne; Breakin’ Outta Hell, pero el primero y el tercero ya los habíamos registrado en Los Ángeles y el segundo en Chicago. Nos decidimos por Nashville porque es una ciudad muy musical. Además, debido a los difíciles tiempos por los que atraviesa la industria de la música, los estudios de Los Ángeles cerraron. Breakin’ Outta Hell lo grabamos en un estudio muy bueno en Melbourne y también cerró después de que estuviéramos nosotros. Además, Dave Cobb es uno de los mejores productores actualmente y reside en Nashville. Nos dijo que sabía cuál era el equipo que necesitábamos para grabar.

Dave Cobb es un productor muy reputado en country, americana… Incluso trabajó en la película Ha Nacido Una Estrella de Lady Gaga y Bradley Cooper. Sé que le gusta el hard rock, pero no está muy habituado a trabajar con este estilo. 

(Ryan) Ha trabajado mucho en el country. La mayoría de las bandas que ha grabado cuentan con dos guitarras, bajo y batería… Es un sonido diferente pero también tienen grandes estribillos como nosotros. Al final es muy similar. Además, creo que Dave quiere expandir su catálogo y no solo trabajar con country.

Sigue leyendo en 'Metal Journal'

Concierto: 22-10-2019